TAC Coronario (Tomografía Axial Computerizada específica para la anatomía coronaria)
El TAC (Tomografía Axial Computerizada) es una prueba con fines diagnósticos que se utiliza para el estudio de la anatomía coronaria en pacientes con sospecha de angina de pecho o bien para el estudio de la aorta torácica.
El TAC (Tomografía Axial Computerizada) es una prueba con fines diagnósticos que se utiliza para el estudio de la anatomía coronaria en pacientes con sospecha de angina de pecho o bien para el estudio de la aorta torácica. ¿En qué consiste? Consiste en la obtención de imágenes de las cavidades cardiacas, la aorta y sobre…
ESTRUCTURAR ENTRADAS TERMINOLOGIAS (R)
¿En qué consiste? (Estructura?)
Consiste en la obtención de imágenes de las cavidades cardiacas, la aorta y sobre todo de las arterias coronarias para la detección de estrechamientos que puedan comprometer el riego coronario. Implica el uso de radiación ionizante y de contrastes yodados. La duración de la prueba es de unos pocos minutos.
¿Qué riesgos conlleva la prueba? (Estructura?)
En personas sanas el TAC coronario no presenta ningún riesgo. Es una prueba que conlleva la administración de dosis importantes de radiación por lo que se debe evitar en lo posible en gente muy joven o que ha recibido otras fuentes de radiación de forma repetida.
En personas con insuficiencia renal conocida podría agravar ésta ya que se utiliza contaste yodado que es nefrotóxico por lo que debemos evitarla en la insuficiencia renal grave. En grados menores de enfermedad renal el paciente debe estar bien hidratado (beber abundantes líquidos) durante el día de la prueba y al día siguiente si sus condiciones cardiológicas se lo permiten.