Según Real Academia Española (RAE): Contingencia o proximidad de un daño
Según Ley 31/95: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.
Según OHSA 18001:2007: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición.
Una característica específica de la norma OHSA es que también nos define el término riesgo aceptable como aquel riesgo que se ha reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organización teniendo en consideración sus obligaciones legales y su propia política de Seguridad y Salud Laboral.
Como se puede observar, tanto la ley de prevención como la norma OHSA complementan la definición literal del concepto riesgo, incluyendo en la propia definición un concepto técnico que nos guía en su posterior evaluación.